Uyuni – Alota – Laguna Colorada (03 Días/02 Noches)

La mejor opción para conocer Uyuni en época de lluvia.

Itinerario

DÍA 1: UYUNI – ALOTA.

Se parte de Uyuni rumbo a la población de Colchani, donde se observa cómo y dónde los pobladores explotan y refinan la sal. . Se continúa el viaje hasta encontrar un lugar donde se pueda observar los “Ojos de Sal”. En estos huecos pequeños se puede ver burbujas de agua que en realidad son ríos subterráneos provenientes del Volcán Tunupa. Dependiendo el nivel de agua en el Salar, se puede ingresar y visitar  el primer hotel construido con bloques de sal que actualmente este es un museo.  Se retorna a Uyuni para almorzar en esta población. Se continúa el viaje hacia San Cristóbal, población donde actualmente se encuentra la mina de plata más rica de Bolivia. Por la tarde, se llega a Alota donde pasaremos la noche. (A, C)

DÍA 2: ALOTA – LAGUNA COLORADA.

Después del desayuno, se continúa el viaje hasta Paso León donde primero se visita un mirador, desde éste se tiene la oportunidad de observar el Volcán Ollagüe. Se continúa el viaje para visitar las lagunas altiplánicas de: Cañapa, Hedionda y Ramadita. En estas lagunas se pueden encontrar tres clases de flamencos: Flamenco de Puna, Flamenco Andino y Flamenco Chileno. Se almuerza en el camino y se visita el Desierto de Siloli con sus monumentos labrados por el viento,  entre los que se encuentra el famoso árbol de piedra. Se ingresa a la Reserva Nacional de Fauna Andina Eduardo Avaroa y se continúa el viaje hasta la Laguna Colorada, generalmente esta área es bastante ventosa y fría; si se desea se puede pasear por las orillas de la laguna para observar los cientos de flamencos que la habitan. También se puede observar más fauna andina como: Vicuñas, Llamas, Alpacas y  Suri o Ñandú Andino. (D, A, C)

DÍA 3: LAGUNA COLORADA – LAGUNA VERDE – UYUNI (O SAN PEDRO DE ATACAMA).

Después del desayuno partimos muy temprano a las 05:00 horas, para poder apreciar los géiseres que están a 4900 msnm (fumarolas volcánicas) son espectaculares si tenemos suerte llegamos a ver como se elevan a casi 20 metros de altura; visitaremos los baños termales y si se animan y resisten el frio pueden darse un baño en estas aguas que son termo-medicinales, también visitaremos extrañas formaciones rocosas producto de la erosión, se pasa por la Laguna Blanca y se continúa el viaje hasta la Laguna Verde que a las 09:30 aproximadamente muestra un color esmeralda; después las personas con Transfer a San Pedro de Atacama continúan su viaje, el resto del grupo retorna a Uyuni a través del Valle de las Rocas, en el camino tenemos el almuerzo incluido. Llegando a Uyuni aproximadamente a las 17:00 horas. (D, A)

Incluye/ no Incluye

INCLUYE:

  • Transporte 4×4 para el tour capacidad 6 personas.
  • Conductor especialista en la ruta.
  • Alojamiento básico en hostales y refugios.
  • Alimentación durante el tour.

NO INCLUYE:

  • Vuelos aéreos.
  • Transporte La Paz – Uyuni – La Paz
  • Alojamiento y alimentación en Uyuni
  • Bebidas alcohólicas o gaseosas
  • Entrada a la Isla Incahuasi Bs. 45.00 bolivianos por persona o US$8.00 dólares
  • Entrada a la Reserva Nacional Eduardo Avaroa Bs. 150.00 bolivianos por persona o US$23.00 dólares
  • Opcional: Adicional US$ 20.00 dólares para transfer compartido Hito Cajón a San Pedro de Atacama avisar con anticipación para formar grupo.
  • Gastos personales
  • Bolsa de dormir
  • Seguro médico o de viaje.

Precio

Opción 1: Tour compartido, alojamiento básico sin guía

Precio por persona expresado en US$

3 días / 2 noches 1 a 6  $  190.00

 

Opción 2: Tour privado, alojamiento básico sin guía

Precio por persona  expresado en US$

3 días / 2 noches 1  $      923.00
2  $      461.00
3  $      308.00
4  $      231.00

 

Opción 3.: Tour privado, alojamiento básico y Guía Bilingüe

Precio por persona  expresado en US$

 

3 días / 2 noches 1  $  1,388.00
2  $      695.00
3  $      465.00
4  $      348.00

 

Reservar Ahora

Tours Relacionados